Artist Statement
El lenguaje utilizado dentro de las distintas formas de expresión en las que actúo- Pintura, escultura y video-arte- está íntimamente ligado, no solamente al contexto vivido en mi tierra natal, Brasil, sino también a las experiencias e influencias artísticas donde actualmente vivo en España. El entono natural que percibo continuamente me sirve como una gran fuente de inspiración.
En la pintura, el puntillismo es una de las técnicas que más he utilizado y siempre ha constituido un soporte técnico en mis trabajos, además de la idea de movimiento así como también la tendencia a ofrecer una textura porosa cercana a la de la piel.
Con la temática actual del paisaje, y desde una perspectiva local, la pintura puntillista adquiere un matiz de complemento que acompañada por formas geométricas simples se asemeja, quizás, a una naturaleza ya domesticada, observándose en mi obra insinuaciones o acercamientos al diseño planificado de cultivos agrícolas, caminos y pequeños núcleos de población, recreando un efecto de movilidad, y consecuentemente, de tránsito de las formas donde se cruzan “caminos de líneas” o vectores que sugieren la idea Sumi-e, pero con una propuesta mucho más colorista dentro de patrones de perspectiva cenital del paisaje. Está busca por el dinamismo de formas se observa mucho más evidente en la propuesta de video-arte que acompaño a las pinturas en acrílico y esculturas.
« Creo que todos los pintores son realistas por sí mismos. Son abstractos para otras personas »
Zao Wou Ki
La escultura tanto en fundición, como con talla en alabastro y actualmente la resina acrílica, esta última, con una propuesta de estructura que quiere acercarse a lo tectónico ofreciendo una estética donde el lleno y el vacío, y los matices de sombra y luz, ganan mucho más protagonismo desde patrones geométricos ahora más complejos, posibilitando con esta diversidad variaciones y un mayor número de sensaciones que se convierten, una vez finalizada la obra, en propia extensión del artista.
« ... Uno está involucrado físicamente y esto es escultura. No es arquitectura. Es ritmo y baile y todo. Tiene que ver con la natación y el movimiento y el aire y el mar y todo nuestro bienestar. La escultura está involucrada en el cuerpo que vive en el espíritu o el espíritu que vive en el cuerpo, como quieras decirlo »
Bárbara Hepworth